¿Por qué Invertir en Automatización para los Restaurantes?; La tecnología avanza continuamente, por lo que es esencial actualizar la gestión de los restaurantes. Las nuevas herramientas digitales disponibles amplían las oportunidades y hacen que los procesos de gestión sean más claros, concisos y ágiles. La automatización para la restauración ha dejado de ser un punto añadido, y es una verdadera necesidad para garantizar la coherencia, la fiabilidad y la escalabilidad del negocio.

Además, para insertarse en el mercado y apoyarse en las asociaciones con las aplicaciones de entrega, es imprescindible contar con sistemas robustos de apoyo a las actividades, que son atravesadas por lo virtual. En este contenido especial que hemos preparado en estudiar hostelería, presentaremos varias informaciones sobre la automatización para el restaurante.

Ver Curso Gestión de Restaurantes

¿Por qué Invertir en Automatización para los Restaurantes?

¿Cómo funciona la automatización de los procesos de restauración?

La automatización de los restaurantes está presente en múltiples contextos en los servicios de alimentación. Puede aplicarse para optimizar una serie de procesos. Véase más abajo:

¿Qué se puede automatizar en un restaurante?

  • Automatización de la reserva de mesas: proceso indispensable, sobre todo después de la pandemia de coronavirus, que exige un mayor control del contingente de personas en el restaurante.
  • Gestión de los costes de los alimentos: para evaluar el margen de beneficio de cada plato, a partir del análisis de la repercusión del coste de la mano de obra y de los costes fijos implicados en la preparación de cada comida
  • Gestión de existencias – mediante la automatización, el sistema permite programar adecuadamente las compras, evitando la escasez de ingredientes y promoviendo también una gestión más sostenible del suministro de existencias, y contribuyendo a la planificación y a las compras masivas, facilitando el ahorro y minimizando el desperdicio.
  • Gestión de la relación con el cliente: el software CRM almacena información sobre el consumidor, facilitando un servicio personalizado.
  • Gestión financiera, contable y fiscal: facilita la adaptación a los requisitos de las autoridades estatales y el mantenimiento de una contabilidad estable y correcta.
  • Control del proceso de compras: anota las necesidades y demandas de stock en función del historial y el perfil de consumo del establecimiento, así como los datos de entrega, stock y objetivos de venta.
  • Inteligencia empresarial: promueve la gestión del rendimiento a través de indicadores clave de rendimiento.

Así, podemos decir que la automatización de procesos contribuye a la toma de decisiones, en la red pensando en la gestión de franquicias, o en las cocinas oscuras, además de promover una mejor experiencia de usuario, facilitando el trabajo de su equipo y simplificando el contacto con el cliente.

¿Por qué es tan importante la automatización de los restaurantes?

La automatización del restaurante permite facilitar varios procesos y ampliar la capacidad de servicio. Explicaremos mejor los beneficios que la inserción de la tecnología aporta al establecimiento. Compruébelo.

Ayuda a evitar errores

Los procesos operativos se puede automatizar en un restaurante. Los procesos operativos erróneos entre menús de papel e información dispersa son una realidad constante en los restaurantes que no cuentan con el apoyo de la tecnología. Depender demasiado de los procesos manuales también genera un mayor riesgo de fallos en las entradas de datos en las hojas de cálculo, lo que conlleva problemas en la contabilidad y en la rendición de cuentas a las autoridades fiscales.

Con la automatización de los restaurantes, se dispone de una estructura sólida y fiable de información interconectada. Así, es más fácil analizar las variables y realizar los procedimientos operativos de la rutina en el establecimiento.

Acelera los pedidos

La automatización de los restaurantes proporciona condiciones para optimizar el flujo operativo en el establecimiento, con información integrada y plataformas rápidas y receptivas. Así, su equipo dispone de las herramientas necesarias para realizar las tareas con mayor rapidez y precisión.

Destacamos que los datos entre sectores se transmiten con rapidez, proporcionando las condiciones para la recepción de la demanda y la disponibilidad en la comunicación con la cocina, para el desencadenamiento de la preparación de la comida y el suministro de la comida preparada, o el envío del pedido en un tiempo que supera las expectativas del consumidor.

Aumenta el control de la gestión

El control de gestión es algo fundamental que se puede automatizar en un restaurante. La automatización de los procesos permite tener los datos a mano, lo que facilita la gestión de la información y la coordinación de las tareas. Todo se almacena, se registra y se integra en el sistema, proporcionando condiciones de acceso a los informes e indicadores de rendimiento, lo que facilita el análisis y los estudios de la realidad empresarial. El resultado es una gestión más sólida, con mayor control de las variables, coordinada hacia la productividad y la mejora continua.

Aporta modernidad al servicio

La oportunidad de prestar servicio con tabletas, o a través de dispositivos móviles en el salón y en la entrega, aporta muchos resultados positivos para el negocio. Además de demostrar la capacidad del restaurante para actualizarse y abrirse a lo nuevo, la medida permite agilizar el servicio y promover una mayor rotación de mesas. Otra ventaja de este recurso es la integración con la cocina, facilitando el envío de pedidos y evitando desajustes de información. De este modo, se minimizan los errores y los clientes quedan más satisfechos con el servicio.

Mejora la gestión de las existencias

La gestión de las existencias también se puede automatizar en un restaurante y por supuesto es altamente aconsejable. El mapeo del stock del restaurante tiene que ser muy cuidadoso, con reposiciones periódicas, para evitar el desperdicio. La dirección también debe realizar un análisis minucioso y estratégico de los artículos más solicitados y de los de menor rendimiento, para que el volumen de artículos comprados se planifique en función de la demanda, minimizando el riesgo de pérdida de alimentos.

La automatización de los procesos permite tener esta información a mano. El software proporciona informes estructurados que facilitan el análisis y permiten una mejor planificación con la gestión de las existencias. El resultado son unas compras en función de las necesidades, con la periodicidad adecuada y con un buen aprovechamiento de las partidas.

Integra los procesos

La logística de los procesos en el restaurante se vuelve más interconectada, con diferentes dispositivos intercomunicados. Para los que trabajan con un sistema seguro en la nube, el proceso es aún más fácil, porque se puede acceder a la plataforma digital desde cualquier dispositivo que tenga acceso a Internet. Así, no es necesario descargar el software y bajar las nuevas configuraciones, porque la empresa proveedora de servicios actualiza el sistema por sí misma.

La automatización de restaurantes permite tener diferentes módulos que se intercomunican. El lanzamiento de información en el área de acciones ya genera una actualización en el área financiera, por ejemplo. Esto optimiza su rutina y simplifica las tareas en el servicio de comidas.

Aumenta la satisfacción del cliente

La automatización de los procesos permite ofrecer un mejor servicio, con la logística de las actividades funcionando de forma más rápida y ágil. Se eliminan las lagunas, dando paso a un servicio preciso y rápido. Los empleados tienen mejores condiciones de trabajo, ya que cada uno tiene la posibilidad de desarrollar sus actividades en un escenario más estructurado.

El resultado es que cada empleado puede centrarse mejor en la prestación de un buen servicio, ya que se eliminan los problemas y los ruidos de comunicación, lo que proporciona una mejor experiencia al cliente.

¿Cómo implantar la automatización de los restaurantes?

La automatización del restaurante debe implementarse con una buena planificación y una profunda investigación, para encontrar el proveedor de tecnología que mejor se adapte a las necesidades y a la cultura empresarial. Todo el proceso debe ir precedido de una etapa de diagnóstico, en la que se hace un mapeo de las dificultades y lagunas a las que se enfrenta la rutina del servicio alimentario con los recursos y tecnologías actuales. Este análisis servirá de orientación para las investigaciones, ayudando en la realización de análisis más concisos y coherentes con la realidad empresarial.

Seguir con los procesos manuales en el restaurante puede llevar a un escenario de baja capacidad de expansión y con grandes ruidos de comunicación. Esto genera un servicio más lento y una mayor propensión a los errores, lo que lleva a la pérdida progresiva de clientes en favor de la competencia.

La automatización de los restaurantes exige inversiones, pero genera grandes oportunidades para la empresa. Amplía la capacidad de servicio y promueve una gestión más sólida de todos los procesos y variables empresariales. Buscar esta alternativa es una gran oportunidad para mejorar la calidad de los procesos y tener más eficiencia en el servicio de alimentos.

Ver Curso Marketing Automation Online

¿Buscas realizar un curso de hostelería online?. Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo de la hostelería, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la hostelería, estudia un curso o Máster especializado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «¿Por qué Invertir en Automatización para los Restaurantes?», te animamos a estudiar cursos de hostelería online o presencial para convertirte en un verdadero profesional del sector hostelero! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu área formativa o nicho profesional!