¿Qué es Google Travel Insights?; El reciente lanzamiento de la plataforma Google Travel Insights pretende ayudar a los profesionales del sector de los viajes proporcionándoles una única ubicación para acceder a importantes datos de mercado, información del sector y herramientas relevantes. En este artículo de estudiar hostelería, puede encontrar más información sobre el servicio en sí y las numerosas formas en que puede ayudar a las empresas de viajes y de hostelería en general a mejorar el rendimiento del negocio gracias a proporcionar información relevante sobre las tendencias del público objetivo.
¿Qué es Google Travel Insights?

Google Travel Insights es una nueva sección de la plataforma Google y está orientada a quienes operan en el sector de la hostelería, viajes y el turismo. Ofrece una variedad de herramientas online, junto con datos útiles y otra información, lo que permite a las empresas, los profesionales del marketing y otros obtener una visión real de la situación en un momento dado.
Según Google, la plataforma está pensada para ayudar a las empresas a desarrollar un conocimiento más profundo de los niveles actuales de demanda de viajes, ver cómo evoluciona esta demanda a lo largo del tiempo, determinar exactamente de dónde procede la demanda de viajes y ver los datos clave de rendimiento y análisis desde un único punto de acceso.
La plataforma Google Travel Insights se puso en marcha a finales de 2020 y su creación estuvo motivada en parte por el deseo de ayudar al sector de la hostelería, viajes y turismo a recuperarse del impacto de la pandemia mundial de COVID-19 y las consiguientes restricciones a los viajes.
¿Por qué Google Travel Insights es útil para las empresas de viajes?
El lanzamiento de la plataforma Google Travel Insights ha sido acogido con satisfacción por todo el sector de los viajes y la hostelería, sobre todo porque proporciona a las empresas acceso a información importante y datos útiles.
Al hacer uso de la información de mercado que ofrece el servicio, las empresas pueden identificar patrones de demanda, ver con precisión dónde crece o disminuye la demanda y ajustar sus estrategias comerciales en consecuencia. Por ejemplo, la información puede ser muy valiosa para ayudar a las empresas a planificar sus estrategias de marketing y sus presupuestos anuales.
Desde la Agencia Universitaria DQ ya se ha testeado y podemos decir que los efectos son altamente potenciales e incluyen una mejor asignación de recursos y un mejor rendimiento empresarial.
Los tres componentes de Google Travel Insights
Google Travel Insights ofrece una serie de herramientas, conjuntos de datos y perspectivas diferentes para los integrantes del sector de los viajes y el turismo. Estos servicios se dividen actualmente en tres componentes principales, que son los siguientes:
1. Destination Insights de Google Travel
Como su nombre indica, el componente Destination Insights by Google Travel se centra en los destinos globales. En un nivel básico, esto significa diferentes países alrededor del mundo. Sin embargo, dentro de cada país, el servicio también ofrece un desglose de los pueblos, ciudades y lugares específicos que los viajeros están mostrando más interés en visitar.
Este componente ofrece principalmente datos útiles sobre los niveles actuales e históricos de la demanda de viajes a determinados destinos del mundo, así como información sobre la procedencia real de esa demanda. Para ello, Google examina los viajes nacionales e internacionales, junto con información sobre vuelos, reservas de hoteles y búsquedas.
Como tal, este componente es útil para cualquier empresa de viajes con conexiones a un destino concreto. También permite a los particulares y a las empresas comprender cómo se compara la demanda de sus destinos locales con la de años anteriores.
2. Hotel Insights de Google Travel
El componente Hotel Insights by Google Travel se centra directamente en el alojamiento. Utiliza los datos recogidos de las búsquedas de hoteles realizadas por los usuarios de Google, con el fin de proporcionar a los hoteles información importante.
En concreto, los propietarios de hoteles y los expertos en marketing pueden conocer mejor a los viajeros que realizan búsquedas que indican que están interesados en un mercado de viajes concreto. Esto permite a los hoteles optimizar su estrategia de marketing y orientar el gasto y los esfuerzos hacia los viajeros que tienen más probabilidades de alojarse en ellos.
Este tipo de información hotelera es la que más interesa a los propietarios de hoteles. Dicho esto, la información y las herramientas proporcionadas también pueden ser útiles para aquellos en otras partes de la industria de los viajes o de la hostelería.
3. Centro de análisis de viajes de Google
Por último, a diferencia de los dos componentes anteriores, el Centro de análisis de viajes de Google sólo está disponible para aquellos que estén registrados como socios comerciales de viajes de Google. Esto incluye a los socios empresariales y grupos similares.
La principal ventaja que ofrece el Centro de análisis es la posibilidad de importar sus propios datos y combinar la información de su empresa con la información exclusiva de Google. El servicio también proporciona un medio práctico para explorar su propio rendimiento en las diferentes plataformas de viajes de Google que existen.
Como resultado, es un servicio útil para supervisar su propio rendimiento de marketing, comprender cómo se relaciona ese rendimiento con las tendencias más amplias del sector y utilizarlo para tomar decisiones empresariales más estratégicas.
Vídeo: ¿QUÉ HIZO GOOGLE TRAVEL CON LOS INTERMEDIARIOS TURÍSTICOS?
Google Hoteles: Gane visibilidad y atraiga más reservas
La oferta de Google Travel Insights no es el único servicio de Google que puede resultar beneficioso para los profesionales del sector de los viajes. Otro buen ejemplo es Google Hotels, un servicio totalmente integrado en el motor de búsqueda principal de Google, junto con Google Maps y Google Assistant, entre otros.
Consejos de marketing de viajes para mejorar sus resultados
Las empresas del sector de los viajes pueden vivir y morir sobre la base de su marketing y, aunque ahora ya sabes qué es Google Travel Insights y siendo una herramienta valiosa, hay una serie de consejos y prácticas adicionales de marketing de viajes que también debería conocer. Estos pueden incluir todo, desde centrarse en la personalización hasta utilizar la última tecnología.
Estrategias de marketing para viajes
Las principales tendencias en materia de viajes que debe conocer
La plataforma Google Travel Insights es ideal para estar al día de las últimas tendencias de datos, pero también hay algunas tendencias de viajes más generales que debes conocer. Algunos ejemplos son el aumento de los viajes de «bleisure» (negocios y ocio), el crecimiento de los viajes ecológicos y el creciente uso de la tecnología de realidad virtual (RV).
Lista de canales de distribución para vender su inventario de viajes
Conocer las tendencias y la demanda a través de Google Travel Insights puede ser enormemente beneficioso para las empresas del sector de los viajes, pero es igualmente importante saber cómo vender su catálogo. En particular, las agencias de viajes online (OTAs) y los metabuscadores de hoteles pueden desempeñar un papel fundamental, y la mayoría de las empresas deberían tratar de maximizar también las reservas directas.
El sector de los viajes es una de las mayores y más diversas industrias de servicios del mundo, que atiende a miles de millones de clientes cada año. El sector incluye empresas y otras organizaciones relacionadas con áreas como el alojamiento, el transporte, la alimentación y las bebidas, el entretenimiento y la información turística, entre otras.
Google Travel Insights forma parte de la oferta más amplia de Google, y está pensada para que la utilicen quienes se dedican a áreas como los viajes, el turismo y la hostelería. Proporciona a las empresas, a los responsables de marketing y a los socios de Google información valiosa sobre la demanda actual de viajes, lo que permite identificar tendencias y tomar decisiones más estratégicas.
¿Buscas realizar un curso de hostelería online?. Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo de la hostelería, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la hostelería, estudia un curso o Máster especializado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «¿Qué es Google Travel Insights?», te animamos a estudiar hostelería online o presencial para convertirte en un verdadero profesional del sector hostelero! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu área formativa o nicho profesional!