Curso de Fabricación de Cerveza Artesanal; La producción de cerveza artesanal ha llegado a ser una actividad muy popular, y muchas personas quieren aprender a ser cerveceros y adentrarse en este fascinante mundo. Fabricar cerveza exige paciencia y mucha disciplina, pero principalmente muchas ganas. Al final del día, no habrá mayor satisfacción que saber que has elaborado un producto de calidad. Pero, ¿cómo se consigue esto?
Cuando empieces a fabricar tu propia cerveza, descubrirás que hay muchas cosas que debe tener en cuenta para perfeccionar su producción, como la calidad del producto y los materiales, los procesos de elaboración o simplemente las recomendaciones para garantizar una cerveza de calidad.
Curso de Fabricación de Cerveza Artesanal

¿Qué es una Cerveza Artesanal?
La cerveza industrial se vende en cualquier sitio y a un precio más bajo. Sin embargo, son cada vez más los bares, cervecerías y establecimientos que ofrecen cerveza artesanal en su carta, elaborada aquí en nuestro país o importada de otros países. Tenemos una creciente gama de cervezas artesanales para beber y podemos elegir entre estas y las industriales.
Así que vamos a repasar las principales diferencias entre la cerveza artesanal y la industrial, que se encuentran principalmente en el proceso de elaboración, la calidad de los ingredientes y la fórmula del fabricante. Pero hay otros aspectos a tener en cuenta.
Diferencias entre cerveza artesanal y cerveza industrial
Ingredientes naturales
La cerveza artesanal se fabrica con ingredientes naturales al 100%, sin aditivos ni conservantes artificiales, sólo agua, levadura, maltas y lúpulo. En cambio, la cerveza industrial está pasteurizada y contiene conservantes. Tradicionalmente, la cerveza se elaboraba con malta de cebada, un material caro y de alta calidad. Para reducir los costes, las grandes cerveceras industriales utilizan otros aditivos como el arroz, el maíz o el mijo, que son más baratos, pero producen una cerveza de mucha menor calidad. Por lo tanto, en el etiquetado de las cervezas artesanales nunca verás conservantes o antioxidantes añadidos artificialmente.
La receta del cervecero
Las cervezas industriales se elaboran a partir de una receta básica y estándar, muy estudiada y fruto de un gran esfuerzo por parte de la empresa, pero que busca ingredientes y procesos económicamente viables. La cerveza artesanal, al contrario, se prueba y modifica incontables veces por el maestro cervecero para encontrar la mezcla adecuada, con el sabor y el olor deseados. Cada cervecero desarrolla su propia fórmula para conseguir lo que él y sus clientes prefieren. Para ello, hay diferentes variedades y cada cerveza es original, lo que la convierte en un producto más caro que la cerveza industrial.
El proceso de elaboración de la cerveza
El proceso de elaboración de las cervezas artesanales se hace manualmente o con una mínima ayuda de máquinas, a diferencia de las grandes cervecerías industriales, donde el proceso es automático y la participación humana es mínima. Las cervezas industriales pasan por un proceso de pasteurización, lo que supone una pérdida de las propiedades nutritivas de la cerveza.
Filtración
Otra diferencia está en el proceso de filtrado. Mientras que la cerveza artesanal se filtra manualmente, sin la intervención de grandes máquinas, la cerveza industrial se filtra químicamente, lo que elimina los residuos, pero también destruye la levadura y las proteínas de la cerveza, reduciendo así su sabor, aroma y propiedades. A pesar de ello, cada vez más cervecerías artesanales optan por eliminar este sedimento para que la cerveza sea más atractiva visualmente.
Más sabor, aroma y variedad
La cerveza artesanal es totalmente diferente a la industrial, más atractiva y más compleja en términos de sabor. Todo ello hace que una cerveza artesanal tenga siempre más cuerpo, sabor y aroma que una cerveza industrial. Por ello, los bebedores de cerveza disfrutan cada vez más de las degustaciones de cerveza y son conscientes de la calidad del producto, de las inmensas posibilidades que ofrece, del enriquecimiento que aporta a la cocina y de las diferentes géneros que se pueden crear.
Un producto local y autóctono
Está claro que la cerveza artesanal es un producto local y de proximidad, mientras que la producción de cerveza industrial sigue un modelo de globalización utilizado por las grandes empresas para expandirse y exportar a todo el mundo. Las cervecerías artesanales son, por lo general, pequeñas y medianas empresas que están cerca de los consumidores y desean crecer, pero de forma ordenada y coherente, sin comprometer la calidad del producto final.
Los objetivos
Los objetivos de la cervecería artesanal son el sabor y el aroma, mientras que la cervecería industrial pretende reducir al máximo los costes de producción. El objetivo de las cervecerías locales que fabrican cerveza artesanal es ofrecer a sus clientes un producto de máxima calidad, elaborado con arte y entusiasmo. Al contrario, las industrias cerveceras quieren aumentar las ventas y el posicionamiento de la marca, a pesar de que el producto que ofrecen a sus clientes es de mucha menor calidad. Una cervecera importante puede crear una gran cerveza especial o de edición limitada, pero normalmente no lo hace porque supera los costes del mercado.
Artesanal no significa necesariamente bueno e industrial significa malo, pero es cierto que la sociedad actual busca alimentos más naturales y rechaza cada vez más las artificialidades. Estamos ante una evolución natural del mercado, en el que las cervezas artesanales forman cada vez más parte de nuestra dieta.
¿Qué es un Curso de Fabricación de Cerveza Artesanal?
Un Curso de Fabricación de Cerveza es un programa de formación que enseña a los participantes sobre el proceso de producción y el arte de la fabricación de cerveza.
Este curso está diseñado para los principiantes que quieren empezar a elaborar cerveza en casa y para los cerveceros aficionados que necesitan complementar sus conocimientos. El curso es de nivel introductorio, por lo que no es necesario tener conocimientos de cerveza para realizarlo.
En este curso verás todo lo relacionado con la elaboración de la cerveza artesanal, desde el grano hasta el vaso, y terminarás con todas las herramientas que necesitas para elaborar esta famosa bebida con tus propias manos. Sin necesidad de conocimientos previos, al final de este curso aprenderás a elaborar cerveza de excelente calidad para tu disfrute personal y el de tus amigos o para iniciar tu propio negocio de fabricación de cerveza artesanal. Conocerás todo lo que necesitas saber sobre el proceso de producción, los tipos de maltas y adjuntos, las buenas prácticas de fabricación y el diseño de la fórmula cervecera.
Durante el curso aprenderás los puntos críticos de la elaboración de cerveza y cómo utilizar las medidas correctas, sentando así las bases para elaborar una buena cerveza. Al final del curso tendrá los conocimientos necesarios para desarrollar tu propia técnica y crear sus propias recetas.
Objetivos del curso de fabricación de cerveza

¿Qué asignaturas hay en un curso de elaboración de cerveza?
En general, si vas a estudiar un curso de fabricación de cerveza artesanal tendrás estas asignaturas. Ten en cuenta que estas pueden variar dependiendo del plan formativo.

¿Cuánto dura el curso?
¿Cuánto dura un curso de camarero online? Un curso profesional de estas características tiene una duración no inferior a unas 500 horas, pudiendo llegar a las 900 horas dependiendo de los módulos principales.
¿Qué se aprende en un Curso de Fabricación de Cerveza?
Además de aprender sobre la historia y la cultura de la cerveza, los participantes también tendrán la oportunidad de aprender sobre los ingredientes básicos de la cerveza y cómo se combinan para crear diferentes estilos y sabores. Esto incluye el uso de malta, lúpulo, agua y levadura, así como la adición de otros ingredientes como frutas, hierbas y especias para crear cervezas con sabores únicos.
Pero el verdadero enfoque del Curso de Fabricación de Cerveza es, por supuesto, el proceso de producción. Los participantes aprenderán todos los pasos necesarios para fabricar cerveza, desde la preparación de la malta hasta el embotellado y etiquetado final. También se enseñarán técnicas de elaboración y mejora de la calidad de la cerveza, como el control de la temperatura y la crianza en barricas.
Otro aspecto importante del Curso de Fabricación de Cerveza es la seguridad y la higiene. Los participantes aprenderán sobre las medidas de seguridad e higiene necesarias para garantizar que la cerveza se produzca de manera segura e higiénica.
Tipos de Cervezas Artesanales
Si quieres hacer un curso de fabricación de cerveza artesanal, puedes hacerte a la idea de la cantidad de variaciones que podrás elaborar.
En general, las cervezas pueden dividirse en dos categorías: cervezas de alta fermentación, llamadas ale, y cervezas de baja fermentación, llamadas lager. Aunque también hay cervezas artesanales de fermentación espontánea o de trigo.
Lager
Son las cervezas más populares hoy en día, ya que se caracterizan por un sabor vivo y ligero, que se corresponde bien con su consistencia espumosa.
Su proceso de fermentación tiene lugar a temperaturas más bajas, pero durante un periodo de tiempo mucho más largo, y maduran a temperaturas frías de unos 0 °C.
Una buena lager se deja madurar durante un periodo de 3 a 6 meses. Como mínimo, debe dejarse durante tres semanas, porque si tarda menos, no tendrá el acabado de una verdadera cerveza rubia.
Ale
Este tipo de cerveza se fermenta a temperaturas más altas que la Lager (hasta 24ºC).
Son muy aromáticas, dulces, con mucho cuerpo y suelen tener un sabor muy fuerte.
¿Cómo se Fabrica una Cerveza Artesanal?
En un curso online de fabricación de cervezas artesanales, aprenderás todos los pasos necesarios para elaborar tu propia cerveza y disfrutar de ella a nivel personal o emprender un negocio de fabricación y distribución de tu propia marca.
Aquí te explicamos los diferentes pasos para elaborar tu propia cerveza de una manera general.


¿Qué es lo más difícil de un Curso de Fabricación de Cerveza?
- Entender el proceso de producción: Aprender sobre el proceso completo de producción de la cerveza puede ser una tarea desafiante, ya que implica muchos pasos y técnicas diferentes.
- Practicar técnicas de elaboración y mejora de la calidad: Practicar técnicas de elaboración y mejora de la calidad de la cerveza puede requerir práctica y habilidad, por lo que puede ser una asignatura difícil para algunos estudiantes.
¿Por Qué Estudiar un Curso de Fabricación de Cerveza Artesanal?
La cerveza, esa bebida milenaria que ha satisfecho el paladar de la humanidad durante tantos años.
El aprendizaje del proceso de elaboración de la cerveza artesanal es un arte que se perfecciona con la práctica y, sobre todo, con los errores. Nadie consigue la cerveza que quiere a la primera, pero la satisfacción es enorme cuando se acierta por primera vez.
¿Y quién nos va a enseñar a hacerlo? Afortunadamente, tenemos la solución. Un curso de fabricación de cerveza online es el lugar perfecto para entrar en este mundo, donde adquirirás los conocimientos y las habilidades que necesitas para empezar por tu cuenta. Estas son las razones para hacer un curso de elaboración de cerveza:
Aprenderá los fundamentos del proceso de elaboración de la cerveza y los ingredientes
En un curso online de elaboración de cerveza artesanal, aprenderás de dónde procede la cerveza, su importancia nutricional y cómo han evolucionado los ingredientes a lo largo del tiempo. En cuanto al proceso de elaboración de la cerveza, aprenderás las propiedades de la malta, la levadura, el lúpulo y el agua, y su papel en el proceso. A continuación, te adentrarás en los detalles del saneamiento, la preparación del mosto, la ebullición, la fermentación y el embotellado. A partir de ese momento, no volverás a ver la cerveza de la misma manera, porque cada vez que te encuentres con una, pensarás en cómo se ha hecho.
Te lo pasarás bien
A cada uno le gusta hacer cosas diferentes, pero en un curso de elaboración de cerveza artesanal descubrirás que pasar una mañana mezclando ingredientes y haciendo una cata es muy divertido. La diversión y el aprendizaje están garantizados.
Puedes fabricar tu propia cerveza artesanal
Lo mejor de todo es que un curso de fabricación de cerveza es práctico, por lo que no te llevarás simplemente algo intangible, sino un producto elaborado por ti mismo que podrás disfrutar cuando quieras: ¡qué gran sensación de satisfacción saber que algo que ha salido tan bien es el resultado de tu duro trabajo!
Salidas Profesionales de la Fabricación de Cerveza Artesanal
En España hay más de medio millar de productores de cerveza artesanal, un 11% más que hace un par años, que generan unos 3.500 empleos directos y más de 18.000 indirectos.
La cerveza artesanal ha sido uno de los sectores más afectados por la crisis por su dependencia directa de la hostelería, pero al mismo tiempo las ventas online se han disparado.
El auge del fenómeno de las microcervecerías y del consumo de cerveza artesanal se refleja en el hecho de que las cervecerías industriales ya se están inspirando en el fenómeno de la cerveza artesanal instalando tanques de cerveza integrados en los establecimientos de restauración para ofrecer a los consumidores cerveza fresca y sin pasteurizar.
El auge de la cerveza artesanal no da señales de disminuir, sino todo lo contrario.
Después de estudiar un curso de fabricación de cerveza artesanal, podrás emprender y empezar a distribuir tu propia marca. También podrás trabajar por cuenta ajena en otros negocios dedicados a la elaboración de cerveza artesanal o empezar tu camino hacia la fabricación de cerveza industrial.
Lista de trabajos compatibles con un Curso de Fabricación de Cerveza
- Cervecero/a: Encargarse de todas las etapas del proceso de producción de la cerveza, desde la preparación de la malta hasta el embotellado y etiquetado final.
- Encargado/a de calidad: Controlar la calidad de la cerveza durante todas las etapas de producción y asegurar que se cumplan todos los estándares de calidad.
- Vendedor/a de cerveza: Vender cerveza en tiendas especializadas o en eventos.
- Asesor/a de cerveza: Asesorar a los clientes sobre el tipo y la calidad de cerveza que mejor se adapte a sus necesidades.
- Jefe de producción de cerveza: Supervisar el proceso de producción de cerveza en una empresa o en una cervecería.
- Experto/a en degustación de cerveza: Organizar degustaciones de cerveza y asesorar a los clientes sobre la cerveza que mejor se adapte a sus necesidades.
- Especialista en marketing de cerveza: Diseñar y ejecutar campañas de marketing para promocionar la cerveza de una empresa o cervecería.
Vídeo: Así se Fabrica la Cerveza Artesanal | Curso de Fabricación de Cerveza Artesanal
Opiniones del Curso de Fabricación de Cerveza Artesanal
Soy un apasionado de la cerveza y lo primero que hago cuando viajo a un sitio nuevo es buscar las cervecerías para probar los productos locales. Un día me animé y me apunté al curso de fabricación de cerveza artesanal. Y aquí sigo haciendo, probando y experimentando. ¡Es lo mejor que he estudiado en mi vida!
Hice el curso online de fabricación de cerveza artesanal hace unos meses y ya soy capaz de hacer una que mis amigos y familiares disfrutan en cada reunión que organizamos. Desde fuera puede parecer muy complicado, pero el curso está muy bien estructurado y siguiendo todos los pasos es muy fácil. El reto está en encontrar un sabor propio.
Soy una persona curiosa por naturaleza, siempre me ha gustado aprender y seguir aprendiendo. Mi bebida favorita es la cerveza y conocía bastante sobre su historia y proceso de elaboración. Pero no hay nada como experimentar por uno mismo, así que me apunté al curso de fabricación de cerveza artesanal online. ¡No disfrutaba tanto estudiando desde hacía mucho tiempo!
Si te ha gustado la publicación «Curso de Fabricación de Cerveza», te animamos a rellenar el formulario para recibir información personalizada de costes, duración y todo lo que necesites saber.