Cómo funciona una olla a presión eléctrica; Las ollas a presión eléctricas han sustituido a las antiguas y hacen mucho más que cocinar alimentos. Además, ya no hacen ese temido ruido.

Las ollas a presión son nuestras mejores aliadas cuando vamos a preparar esa carne que se deshace en la boca, un arroz integral bien cocido o esas alubias tiernas. Algunas personas todavía tienen miedo de utilizar los modelos tradicionales, porque piensan que son peligrosos y pueden explotar en cualquier momento. Hoy, con la llegada de las ollas a presión eléctricas todo es más fácil.

Breve historia de la olla a presión

La olla a presión fue inventada en 1679 por un físico francés llamado Denis Papin. Demostró que la cocción a presión permitía cocinar los alimentos a una temperatura más alta que las ollas a presión tradicionales. Gracias a las altas temperaturas, la olla a presión permitía cocinar los alimentos más rápida y minuciosamente.

Cómo funciona una olla a presión eléctrica

¿Qué es una olla a presión eléctrica y para qué se utiliza?

Una olla a presión eléctrica es un electrodoméstico que se utiliza para cocinar alimentos a alta presión y temperatura en un corto periodo de tiempo. Es una versión moderna y eléctrica de la clásica olla a presión.

La olla a presión eléctrica tiene una tapa hermética que sella el interior de la olla y una válvula de seguridad que regula la presión y la liberación del vapor. Al cocinar a alta presión, se reduce el tiempo de cocción de los alimentos en comparación con otros métodos de cocción convencionales, como la cocción en una olla común o el horno. Esto hace que la olla a presión eléctrica sea especialmente útil para preparar comidas rápidas y convenientes, como guisos, sopas, arroces, carnes y verduras.

Además, la olla a presión eléctrica también puede ser utilizada para la esterilización de alimentos y la conservación de alimentos enlatados. Al cocinar a alta presión, se destruyen las bacterias y los microorganismos que pueden hacer que los alimentos se echen a perder, lo que permite que los alimentos enlatados duren más tiempo.

Cómo funciona una olla a presión tradicional

Como todo el mundo sabe, la temperatura de ebullición del agua es de 100 grados centígrados, ¿correcto? Bueno, esto es parcialmente cierto, porque sólo se aplica a quienes viven a nivel del mar. Para quienes viven en un lugar a 1.500 metros sobre el nivel del mar, el agua hierve a «sólo» 94 grados Celsius. Esto se debe a que la temperatura de ebullición de un líquido está directamente relacionada con la presión del ambiente donde se produce este proceso. Y la olla a presión utiliza precisamente este principio en su beneficio, al hacer exactamente lo contrario: aumenta la presión interna para elevar la temperatura de ebullición del agua, llegando hasta los 120 grados Celcius, lo que permite cocinar los alimentos de forma más rápida y completa.

La olla a presión tradicional tiene funciona con un mecanismo muy sencillo: hay una válvula con un peso de 50 a 80 gramos que bloquea la salida de vapor, lo que hace que la presión aumente gradualmente hasta que supera el peso ejercido por la válvula y empieza a escapar, haciendo ese ruido tan familiar. Una vez alcanzado el nivel de presión ejercido por la válvula, el vapor seguirá saliendo y el nivel de presión dentro de la olla se mantendrá constante hasta el final de la cocción.

Anatomía de una olla a presión eléctrica: partes y funciones

Una olla a presión eléctrica está compuesta por varias partes que cumplen diferentes funciones en el proceso de cocción a alta presión. Aquí están algunas de las partes más importantes de una olla a presión eléctrica:

  1. Tapa: la tapa de la olla a presión eléctrica es la parte superior que se coloca en la olla para sellarla herméticamente. La tapa suele tener una válvula de presión, una junta de silicona y un botón de liberación de presión.
  2. Válvula de presión: la válvula de presión es una pieza de la tapa que regula la cantidad de presión que se acumula dentro de la olla. Cuando la presión es demasiado alta, la válvula de presión se abre para liberar el exceso de presión.
  3. Junta de silicona: la junta de silicona es una tira de goma que se coloca alrededor del borde de la tapa de la olla para sellarla herméticamente. La junta de silicona es importante para mantener la presión dentro de la olla.
  4. Botón de liberación de presión: el botón de liberación de presión es una pieza de la tapa que se utiliza para liberar la presión de la olla una vez que la cocción ha terminado.
  5. Asas: las asas son las piezas de la olla que se utilizan para mover la olla a presión eléctrica. Las asas están ubicadas en los lados de la olla y son generalmente de plástico o de metal.
  6. Recipiente interior: el recipiente interior es la parte de la olla a presión eléctrica en la que se colocan los alimentos para cocinar. El recipiente interior suele ser de acero inoxidable o de aluminio.
  7. Panel de control: el panel de control es la parte de la olla a presión eléctrica que se utiliza para ajustar la configuración de cocción. El panel de control puede incluir botones y pantallas digitales para controlar la temperatura, el tiempo y la presión de cocción.
  8. Base: la base es la parte inferior de la olla a presión eléctrica que se utiliza para conectar la olla a la fuente de alimentación eléctrica y suministrar energía a la olla.

Cómo funciona una olla a presión eléctrica

La olla a presión eléctrica funciona exactamente igual que una olla a presión tradicional. La única diferencia es que la olla a presión es más inteligente. Tiene un sensor de presión que detecta cuando se alcanza el nivel de presión ideal y reduce automáticamente el calor, manteniendo la presión bajo control. De esta forma, no hay exceso de presión que escape por la válvula, por lo que la olla a presión eléctrica no hace ese clásico ruido de gas que asusta a mucha gente.

Como el vapor no se escapa, no es necesario añadir agua en exceso y todo el sabor se concentrará en el caldo de la comida. Esto ahorra tiempo al final de la receta, ya que con la olla tradicional, debido al exceso de agua, suele ser necesario dejar secar el caldo después de abrir la tapa.

Ver Mejores Ollas a Presión Eléctricas Calidad Precio

¿Son peligrosas las ollas a presión?

Ya hemos visto cómo funciona una olla a presión eléctrica y las ollas a presión no son peligrosas, todas las ollas a presión (tradicionales y eléctricas) tienen una válvula de seguridad que se abre automáticamente si la presión interna supera el nivel recomendado. De este modo, si hay algún problema, la presión se libera mucho antes de que alcance niveles con riesgo de explosión de la tapa o de la estructura principal de la olla. Las cocinas eléctricas también tienen sensores de temperatura y el calor se apaga automáticamente si se superan los niveles recomendados. Además, hay otros dispositivos de seguridad que impiden que la tapa se abra en momentos en los que hay presión interna, lo que las hace aún más seguras.

Cómo utilizar de manera correcta y segura una olla a presión eléctrica: instrucciones detalladas

Aquí hay algunos pasos detallados para utilizar correctamente y de manera segura una olla a presión eléctrica:

  1. Leer las instrucciones: Antes de utilizar la olla a presión eléctrica, es importante leer las instrucciones del fabricante cuidadosamente. Esto ayudará a entender cómo funciona la olla y cómo utilizarla de manera segura.
  2. Preparar los ingredientes: Antes de colocar los ingredientes en la olla, es importante lavarlos y cortarlos en trozos pequeños. Además, es importante asegurarse de que los ingredientes no llenen la olla más allá de la línea de llenado máxima.
  3. Agregar líquido: Es importante agregar suficiente líquido a la olla a presión eléctrica para que pueda generar presión y cocinar los alimentos adecuadamente. Generalmente, se recomienda agregar al menos una taza de líquido a la olla.
  4. Colocar la tapa: Una vez que se han agregado los ingredientes y el líquido, es importante colocar la tapa de manera segura y asegurarse de que la junta de silicona esté en su lugar y en buenas condiciones. Asegúrate de que la tapa esté bien ajustada antes de comenzar la cocción.
  5. Seleccionar la configuración: Una vez que la tapa esté en su lugar, selecciona la configuración adecuada en el panel de control de la olla a presión eléctrica. Ajusta la temperatura y el tiempo según las instrucciones de la receta o de la olla a presión eléctrica.
  6. Comenzar la cocción: Una vez que se han seleccionado la configuración adecuada, presiona el botón de inicio para comenzar la cocción. La olla comenzará a calentarse y se generará presión. Es importante mantener un ojo en la olla durante la cocción para asegurarse de que no haya problemas.
  7. Liberar la presión: Una vez que la cocción ha terminado, es importante liberar la presión antes de abrir la tapa. Hay dos formas de liberar la presión: la liberación natural y la liberación rápida. La liberación natural significa que la olla se deja enfriar durante unos minutos antes de abrir la tapa. La liberación rápida se logra presionando el botón de liberación de presión en la tapa de la olla.
  8. Abrir la tapa: Una vez que se ha liberado la presión, es seguro abrir la tapa. Abre la tapa con cuidado, ya que puede haber vapor caliente dentro de la olla.

Otras funciones de las ollas a presión eléctricas

Además de cocinar alimentos en general, las ollas a presión eléctricas tienen otras funciones que pueden ser muy útiles. Entre ellas, podemos destacar las siguientes:

Sensor de temperatura (evita que los alimentos se quemen)

En una olla a presión tradicional, si se acaba el agua durante la cocción, los alimentos se quemarán y el resultado será un desastre. La mayoría de las ollas a presión eléctricas son capaces de detectar el aumento descontrolado de la temperatura que se produce cuando no queda agua suficiente para seguir cocinando y apagan el fuego automáticamente, evitando que pierdas todo tu trabajo y tu receta.

Temporizador de programación

Con esta función es posible, por ejemplo, dejar las judías en remojo toda la noche y programar la olla para que se encienda sólo por la mañana, o poner el arroz por la mañana y programar la olla para que se cocine antes de la comida y tener arroz fresco en el momento justo.

Saltear o dorar la carne

Al igual que con la olla tradicional, con una olla a presión eléctrica puede saltear verduras y sellar carnes mientras la tapa está abierta.

Función de yogurtera

Prepara delicioso yogur casero con tu olla a presión eléctrica. Mantiene la temperatura ideal para la fermentación de la leche y su transformación en yogur.

Función de mantenimiento del calor

Una vez terminada la cocción, puede optar por mantener la sartén ligeramente caliente hasta el momento de abrir la tapa y servir.

Nivel de presión ajustable

Mientras que las ollas tradicionales sólo funcionan con un nivel de presión, con las ollas eléctricas puede seleccionar 2 niveles de presión (alta/baja). Utilice la presión más alta para alimentos más duros y la más baja para alimentos más blandos y fáciles de cocinar.

Funciones de cocción preprogramadas

Varias funciones vienen preprogramadas para cocinar: carne, pollo, judías, sopas, cocción lenta, yogur, cocción al vapor, entre otras.

Fácil de limpiar

La parte de acero inoxidable donde se cocinan los alimentos es extraíble y puede lavarse en el lavavajillas sin problemas.

Bestseller No. 1
NEWLUX - Olla Programable 6L Chef Pot V170, Olla a Presión Multifunción Eléctrica con Voz, 15...
  • Olla programable automática multifunción 6L.: cocina todo tipo de recetas de la forma más rápida,...
Bestseller No. 2
NEWLUX - Olla Programable 6L Chef Pot V110. Olla a Presión Eléctrica de INOX, 10 Menús, 1000W,...
  • 10 MENÚS PRE-CONFIGURADOS: Cocina todo tipo de platos mediante su función horno, plancha, guiso,...
RebajasBestseller No. 3
Crockpot Olla Multicooker Express | Para todo tipo de recetas: cocción lenta, cocción rápida a...
  • Potencia el sabor y la textura de tus platos, conservando mejor el aporte nutricional de los...
RebajasBestseller No. 4
Moulinex Epic Turbo Cuisine CE7548 - Olla a presión eléctrica 1090 W, 10 programas automáticos,...
500 Opiniones
Moulinex Epic Turbo Cuisine CE7548 - Olla a presión eléctrica 1090 W, 10 programas automáticos,...
  • Olla a presión eléctrica que te permite disfrutar con tus amigos y familia mientras cocina por ti:...
RebajasBestseller No. 5
Tefal Fast & Delicious Multicooker - Olla a presión eléctrica 1200 W, 25 programas automáticos,...
  • Olla a presión eléctrica que te permite disfrutar con tus amigos y familia mientras cocina por ti:...

Tipos de cocción que se pueden hacer con una olla a presión eléctrica

Ahora que sabemos cómo funciona una olla a presión eléctrica veamos los diferentes tipos de cocción. Aquí hay algunos tipos de cocción que se pueden hacer con una olla a presión eléctrica:

  1. Guisos y sopas: La olla a presión eléctrica es perfecta para cocinar guisos y sopas, ya que permite cocinar los ingredientes en poco tiempo sin sacrificar el sabor. Al cocinar a alta presión, los ingredientes se cocinan más rápido, lo que permite ahorrar tiempo.
  2. Carnes: La olla a presión eléctrica es ideal para cocinar carnes como pollo, ternera y cerdo, ya que la cocción a alta presión ayuda a ablandar las carnes más duras y a reducir el tiempo de cocción. Además, la olla a presión eléctrica también es excelente para cocinar carnes en salsas o estofados.
  3. Arroces y cereales: La olla a presión eléctrica también es excelente para cocinar arroces y cereales como quinoa, cuscús y avena. Al cocinar a alta presión, se reduce el tiempo de cocción y se logra una cocción uniforme.
  4. Verduras: Las verduras también se pueden cocinar en la olla a presión eléctrica. Al cocinar a alta presión, las verduras se cocinan más rápido y mantienen su textura y sabor natural.
  5. Postres: La olla a presión eléctrica también se puede utilizar para cocinar postres, como flanes y pudines. Al cocinar a alta presión, los postres se cocinan más rápido y quedan con una textura suave y uniforme.

Beneficios de cocinar con una olla a presión eléctrica: rapidez, sabor y nutrientes

Cocinar con una olla a presión eléctrica tiene varios beneficios importantes en términos de rapidez, sabor y nutrientes. Aquí hay algunos beneficios clave:

  1. Rapidez: La principal ventaja de cocinar con una olla a presión eléctrica es la rapidez. La cocción a alta presión permite cocinar los alimentos en un tiempo mucho más corto que otros métodos de cocción, lo que la hace ideal para personas ocupadas que no tienen mucho tiempo para cocinar.
  2. Sabor: Al cocinar con una olla a presión eléctrica, se mantiene el sabor y la textura natural de los alimentos. La alta presión y temperatura permiten que los sabores se intensifiquen y se mezclen, lo que resulta en comidas deliciosas y llenas de sabor.
  3. Nutrientes: La cocción a alta presión también ayuda a retener los nutrientes en los alimentos. Al cocinar a alta presión, se minimiza la pérdida de nutrientes y vitaminas, lo que resulta en comidas más saludables y nutritivas.
  4. Ahorro de energía: Cocinar con una olla a presión eléctrica también puede ayudar a ahorrar energía, ya que el tiempo de cocción es mucho más corto en comparación con otros métodos de cocción. Esto también puede ahorrar dinero en la factura de la luz a largo plazo.
  5. Versatilidad: La olla a presión eléctrica es un electrodoméstico muy versátil que se puede utilizar para cocinar una amplia variedad de alimentos, desde guisos y sopas hasta arroces y postres. La versatilidad de la olla a presión eléctrica hace que sea una herramienta muy útil en la cocina.

Consejos útiles para cocinar en una olla a presión eléctrica: tiempos de cocción, temperatura y cantidad de líquido

Aquí hay algunos consejos útiles para cocinar a la perfección en una olla a presión eléctrica:

  1. Tiempos de cocción: Los tiempos de cocción varían según el tipo de alimento y la receta que esté utilizando. Sin embargo, como regla general, la mayoría de los alimentos se cocinan en la mitad del tiempo en comparación con otros métodos de cocción. Es importante seguir las instrucciones de la receta y ajustar el tiempo de cocción según sea necesario.
  2. Temperatura: La mayoría de las ollas a presión eléctricas tienen diferentes configuraciones de temperatura para diferentes tipos de alimentos. Es importante seleccionar la configuración adecuada según el tipo de alimento que se esté cocinando. Además, es importante precalentar la olla a presión eléctrica antes de comenzar la cocción para que los alimentos se cocinen uniformemente.
  3. Cantidad de líquido: La cantidad de líquido que se agrega a la olla a presión eléctrica es importante para que se pueda generar presión y cocinar los alimentos adecuadamente. Como regla general, se recomienda agregar al menos una taza de líquido a la olla. Sin embargo, la cantidad de líquido puede variar según la receta. Es importante no llenar la olla más allá de la línea de llenado máxima.
  4. No sobrecargar la olla: Es importante no sobrecargar la olla a presión eléctrica con demasiados ingredientes, ya que esto puede afectar la presión de la olla y afectar el tiempo de cocción. Es importante dejar suficiente espacio en la olla para que los ingredientes se cocinen uniformemente.
  5. Liberación de presión: La liberación de presión es importante para que se pueda abrir la tapa de manera segura. Hay dos formas de liberar la presión: la liberación natural y la liberación rápida. La liberación natural significa que la olla se deja enfriar durante unos minutos antes de abrir la tapa. La liberación rápida se logra presionando el botón de liberación de presión en la tapa de la olla.

Mejores recetas en una olla a presión eléctrica

Aquí hay algunas recetas deliciosas que puedes hacer en una olla a presión eléctrica:

    1. Estofado de carne: En una olla a presión eléctrica, saltea la carne con cebolla y ajo hasta que estén dorados. Agrega caldo, zanahorias, papas y cualquier otra verdura que te guste. Cocina a alta presión durante unos 30-40 minutos y luego libera la presión. Sirve caliente.
    2. Pollo al curry: Saltea el pollo con cebolla y ajo en una olla a presión eléctrica hasta que estén dorados. Agrega curry en polvo, leche de coco, tomates, patatas y cualquier otra verdura que te guste. Cocina a alta presión durante unos 15 minutos y luego libera la presión. Sirve con arroz.
    3. Chili con carne: Saltea la carne molida con cebolla y ajo en una olla a presión eléctrica hasta que estén dorados. Agrega frijoles, tomates enlatados, maíz, chiles y cualquier otra verdura que te guste. Cocina a alta presión durante unos 20-25 minutos y luego libera la presión. Sirve caliente.
    4. Sopa de lentejas: En una olla a presión eléctrica, saltea cebolla y ajo hasta que estén dorados. Agrega lentejas, caldo, zanahorias, apio y cualquier otra verdura que te guste. Cocina a alta presión durante unos 10-15 minutos y luego libera la presión. Sirve caliente.
    5. Arroz con pollo: Saltea el pollo con cebolla y ajo en una olla a presión eléctrica hasta que estén dorados. Agrega arroz, caldo, guisantes y cualquier otra verdura que te guste. Cocina a alta presión durante unos 8-10 minutos y luego libera la presión. Sirve caliente.
    6. Pavo al curry: Saltea el pavo con cebolla y ajo en una olla a presión eléctrica hasta que estén dorados. Agrega curry en polvo, leche de coco, tomates enlatados, garbanzos y cualquier otra verdura que te guste. Cocina a alta presión durante unos 15 minutos y luego libera la presión. Sirve con arroz.
    7. Sopa de pollo y verduras: En una olla a presión eléctrica, saltea cebolla y ajo hasta que estén dorados. Agrega pollo, caldo, zanahorias, apio, patatas y cualquier otra verdura que te guste. Cocina a alta presión durante unos 10-15 minutos y luego libera la presión. Sirve caliente.
    8. Chili vegetariano: Saltea cebolla y ajo en una olla a presión eléctrica hasta que estén dorados. Agrega frijoles, tomates enlatados, maíz, chiles y cualquier otra verdura que te guste. Cocina a alta presión durante unos 10-15 minutos y luego libera la presión. Sirve caliente.
    9. Albóndigas de carne en salsa de tomate: En una olla a presión eléctrica, mezcla la carne molida con pan rallado, huevo, ajo en polvo, cebolla en polvo, sal y pimienta. Forma albóndigas y colócalas en la olla a presión con salsa de tomate. Cocina a alta presión durante unos 10-15 minutos y luego libera la presión. Sirve con pasta.
    10. Arroz con champiñones: Saltea champiñones con cebolla y ajo en una olla a presión eléctrica hasta que estén dorados. Agrega arroz, caldo, vino blanco y cualquier otra verdura que te guste. Cocina a alta presión durante unos 8-10 minutos y luego libera la presión. Sirve caliente.

Cómo limpiar y mantener una olla a presión eléctrica

Aquí hay algunos consejos para limpiar y mantener una olla a presión eléctrica:

  1. Desconectar la olla: Antes de comenzar a limpiar la olla a presión eléctrica, es importante desconectarla de la fuente de alimentación y esperar a que se enfríe.
  2. Lavar a mano: La mayoría de las ollas a presión eléctricas no son aptas para lavavajillas, por lo que es importante lavarlas a mano. Utilice agua tibia y jabón suave para lavar la olla y la tapa. Limpie suavemente el interior de la olla con un cepillo suave para eliminar cualquier residuo de comida.
  3. Limpiar la válvula de presión: La válvula de presión en la tapa de la olla a presión eléctrica debe limpiarse regularmente para asegurarse de que esté funcionando correctamente. Retire la válvula de la tapa y límpiela con agua tibia y jabón suave. Asegúrese de que no haya residuos de comida o suciedad en la válvula.
  4. Limpiar la junta de silicona: La junta de silicona en la tapa de la olla a presión eléctrica también debe limpiarse regularmente. Retire la junta y límpiela con agua tibia y jabón suave. Asegúrese de que no haya residuos de comida o suciedad en la junta.
  5. Secar completamente: Después de lavar la olla y la tapa, es importante secarlas completamente antes de almacenarlas. Utilice un paño limpio y seco para secar todas las partes de la olla.
  6. Almacenar correctamente: Una vez que la olla y la tapa estén completamente secas, guárdelas en un lugar seco y limpio. Es importante no almacenar la olla con la tapa cerrada para evitar que se produzca humedad en el interior.
  7. Mantenimiento regular: Para mantener la olla a presión eléctrica funcionando correctamente, es importante realizar un mantenimiento regular. Esto puede incluir la limpieza de la válvula de presión y la junta de silicona después de cada uso, así como la verificación de que la olla está funcionando correctamente antes de cada uso.

Conclusión: ¿Vale la pena invertir en una olla a presión eléctrica?

En general, una olla a presión eléctrica puede ser una excelente inversión para aquellos que buscan una forma rápida y fácil de cocinar una amplia variedad de platos. Las ollas a presión eléctricas pueden cocinar los alimentos hasta dos veces más rápido que otros métodos de cocción, lo que puede ser muy útil en la vida cotidiana ocupada. Además, las ollas a presión eléctricas pueden cocinar alimentos a una temperatura más baja que otros métodos de cocción, lo que puede ayudar a retener más nutrientes y sabor en los alimentos.

Sin embargo, una olla a presión eléctrica también puede ser costosa en comparación con otras opciones de cocina, y no es adecuada para todos los tipos de alimentos o preparaciones culinarias. Además, es importante seguir las instrucciones del fabricante y las recomendaciones de seguridad al utilizar una olla a presión eléctrica.

En general, si buscas una forma rápida y eficiente de cocinar una amplia variedad de platos, y estás dispuesto a invertir en una olla a presión eléctrica de alta calidad, entonces puede valer la pena la inversión.

¿Buscas realizar un curso de hostelería online?. Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo de la hostelería, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la hostelería, estudia un curso o Máster especializado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.

No es probable Extremadamente probable

¡Si te ha gustado la publicación «Cómo funciona una olla a presión eléctrica», te animamos a estudiar cursos de hostelería online o presencial para convertirte en un verdadero profesional del sector hostelero! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu área formativa o nicho profesional!

Inicio/Hostelería/¿Cómo Funciona una Olla a Presión Eléctrica?