Café Ecológico Vs No Ecológico: Diferencias y Similitudes; Bien amigos, ha llegado el momento de ir al grano y hablar hoy de algo muy importante. Algo que afecta en gran medida a la calidad de nuestra salud, especialmente cuando se consume de forma habitual.
Durante la última década aproximadamente, los alimentos ecológicos han estado a la vanguardia tanto de los supermercados como de las tendencias sanitarias. Pero ¿realmente necesitamos tenerlo en cuenta cuando se trata del café? ¿No es el café convencional tan bueno como el ecológico? Averigüémoslo.
Café Ecológico Vs No Ecológico: Diferencias y Similitudes
¿QUÉ ES EL CAFÉ ECOLÓGICO?
¿Qué es el café ecológico? El café puede considerarse ecológico cuando se cultiva sin utilizar fertilizantes químicos, abonos sintéticos, pesticidas ni organismos modificados genéticamente.
Hay una cita que dice: «eres lo que comes, así que no seas rápido, barato, fácil o falso». Esto no podría ser más cierto cuando se trata de tu café.
Si no quieres beber una taza de café que haya estado expuesta a pesticidas, herbicidas, fungicidas y fertilizantes nocivos, el café ecológico es una forma segura de garantizar la experiencia cafetera más limpia, además de ser mejor para el medio ambiente.
Algunos pueden argumentar que el mercado ecológico no es más que una moda pasajera y que los alimentos y bebidas de todo el mundo tienen que mantener un determinado nivel de calidad para poder venderse, lo que hace que la etiqueta ecológico sea en cierto modo una estafa. Por otra parte, también se podría decir que las normativas sobre alimentos y bebidas no son iguales en todo el mundo, lo que refuerza la necesidad de productos ecológicos.
En cualquier caso, creemos que es mejor prevenir que curar. No beberías un vaso de agua si supieras que el agua potable ha estado expuesta a pesticidas, así que ¿por qué correr el riesgo con tu café?
- SELECCIÓN DE CAFÉ ECOLÓGICO 100% ARÁBICA MOLIDO. Café Saula siempre busca la mejor calidad, en este...
- Café ecológico: café arábica cultivado sin fertilizantes sintéticos, sin herbicidas ni pesticidas...
- METICULOSA SELECCIÓN DE CAFÉS ARÁBICA DE PEQUEÑAS PLANTACIONES MONTAÑOSAS DE CULTIVO ECOLÓGICO. Las...
- Elaborado con arábica 100 % ecológico, el café Consuelo cumple con las reglas de producción del...
- Explora las maravillas de la naturaleza con este café biológico Ideal para máquina de café espresso o...
¿ES MÁS SANO EL CAFÉ ECOLÓGICO?
Con más de 200 pesticidas utilizados en los cultivos de café convencionales, el café no ecológico es uno de los cultivos más tratados químicamente de todos los productos agrícolas del mundo.
Como los granos de café están expuestos a la luz solar directa todo el día, se debilita el sistema inmunitario de las plantas de café y las hace más susceptibles a los insectos y las plagas.
Los agricultores tienen que rociar grandes cantidades de pesticidas e insecticidas directamente sobre los granos de café, que inevitablemente acaban en la bebida que la gente bebe a diario. A través de este proceso, puedes ver que esto no sólo es perjudicial para nuestra salud, sino que también es tóxico para los agricultores que cultivan el café.
En lo que respecta al café convencional, hay dos grupos de salud a los que afecta el proceso de cultivo. El primero son las personas que recogen y manipulan las cerezas de café durante las fases de cultivo y procesamiento. El segundo eres tú, el consumidor.
Además, los productos químicos que intervienen en el cultivo del café no orgánico son extremadamente peligrosos de manipular para los trabajadores, pudiendo causar enfermedades a corto y largo plazo, tanto a los cultivadores de café como a nosotros como consumidores.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL CAFÉ ECOLÓGICO Y EL NO ECOLÓGICO?
En lo que respecta al café ecológico frente al no ecológico, ¿cuál es la diferencia y quién es el ganador? ¿Es realmente TAN malo?
Como puedes ver por la información mencionada anteriormente, el café no ecológico no es muy bueno para nadie que lo beba, lo cultive o incluso viva cerca de donde se cultiva el café convencional.
Pero profundicemos un poco más en el proceso de cultivo del café ecológico y no ecológico.
La mayor diferencia está en las partes del proceso que no vemos. El proceso de cultivo.
Cuando se trata de agricultura ecológica, el principal objetivo del agricultor es tomar decisiones en todos los pasos del proceso para favorecer la salud tanto del medio ambiente como del consumidor.
Un agricultor ecológico empieza con un abono natural. Normalmente, se trata de algo que procede de la propia pulpa del café o del estiércol del ganado.
Aunque un agricultor ecológico no tiene que luchar contra tantos insectos o plagas como un agricultor convencional al principio del proceso, tendrá que ocuparse de un problema similar de malas hierbas.
Para ello, el agricultor ecológico utilizará métodos naturales para ocuparse de las malas hierbas. Esto puede incluir quemar las malas hierbas con una desbrozadora de llama de gas natural, utilizar animales para que se coman las malas hierbas, o incluso emplear un poco de grasa de codo para eliminar las malas hierbas a mano.
Un agricultor convencional empezará su proceso fumigando el suelo para eliminar cualquier fungicida natural. El siguiente paso es abonar la tierra con un fertilizante químico muy cargado a base de petróleo. A continuación, se empapan las semillas de café en insecticidas y fungicidas antes de plantarlas. Una vez plantadas las semillas, se añade otro producto químico al agua de riego para mantener alejadas a las plagas. Cuando las plantas de café empiezan a brotar, el agricultor convencional las rocía con herbicida para eliminar las malas hierbas no deseadas.
Al comparar estos procesos agrícolas, es difícil negar la gran diferencia que existe en la forma de cultivar el café. No sólo tiene un enorme impacto en nuestro medio ambiente, sino que también puede tener consecuencias irreparables en nuestro organismo.
¿QUÉ HACE QUE EL CAFÉ ECOLÓGICO SEA MEJOR?
Cuando se trata de café ecológico, no hay discusión sobre el hecho de que unos granos más limpios también equivalen a un aire, un agua y una tierra más limpios. Esto se debe a que no se utilizan fertilizantes sintéticos ni productos químicos en la producción del café.
Aunque el café convencional sigue manteniendo sus beneficios para la salud por debajo del uso de pesticidas, los granos de café ecológico son más ricos en antioxidantes ricos en nutrientes. ¡Algunas personas incluso afirman que pueden notar la diferencia!
Al fin y al cabo, es importante saber cómo se cultiva tu café. Todos queremos comprar café procedente de fuentes responsables. Asegurarte de que tus productos ecológicos son auténticos, verificando que tienen certificación ecológica, garantizará la máxima integridad ecológica.
DESCAFEINADO VS. REGULAR
Ah, sí, vuelve de nuevo la batalla del cuento chino del café descafeinado frente al café normal. Entonces, ¿puede ser descafeinado el café ecológico? Por supuesto que sí.
El proceso de elaboración del café descafeinado, que tradicionalmente implica el uso de disolventes químicos, puede provocar cáncer y otras enfermedades. El café descafeinado ecológico no tiene ninguno de estos riesgos porque utiliza agua suiza como disolvente en lugar de un disolvente químico para eliminar la cafeína.
Antes de subirte a un avión para ir a buscar agua a Suiza, es importante tener en cuenta que cualquier agua de manantial purificada sirve. La técnica sólo debe su nombre a los suizos, ya que se desarrolló en Suiza en 1933.
¿ES NECESARIO EL CAFÉ ECOLÓGICO?
En pocas palabras, sí.
La próxima vez que vayas a la tienda o compres café por Internet, coge una bolsa de café ecológico certificado y notarás la diferencia.
¿Buscas realizar un curso de hostelería online?. Tanto si estás empezando como si sueñas con ser un profesional especializado en el mundo de la hostelería, debes saber que es una rama donde se requieren muchas habilidades junto con experiencia profesional. Si te interesa el mundo de la hostelería, estudia un curso o Máster especializado. Asegúrate de hacerlo en un centro acreditado por DQ, disfrutarás de las mejores condiciones de acceso al mercado laboral con reconocimiento a nivel internacional y las mejores facilidades para proseguir estudios superiores universitarios.
¡Si te ha gustado la publicación «Café Ecológico Vs No Ecológico: Diferencias y Similitudes», te animamos a estudiar cursos de hostelería online o presencial para convertirte en un verdadero profesional del sector hostelero! ¡Dale al Like y comparte, los futuros reclutadores o agentes de contratación, contrastarán que sigues contenido de calidad especializado en tu área formativa o nicho profesional!