ESTUDIAR HOSTELERÍA
Curso de Mixología Molecular | Certificación Internacional DQ
Curso de Manipulador de Alimentos | Certificación Internacional DQ
Curso Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales
Curso Dirección en Restauración | Certificación Internacional DQ
Curso de Lavandería Industrial | Certificación Internacional DQ
Curso de Cortador de Jamón Profesional | Certificación Internacional DQ
Curso de Fabricación de Cerveza Artesanal | Certificación Internacional DQ
Curso de Catering para Eventos | Certificación Internacional DQ
Curso de Maitre Online | Certificación Internacional DQ
Curso de Camarero Online de Restaurante y Bar | Certificación Internacional DQ
Curso de Coctelería Online | Certificación Internacional DQ
HOSTELERÍA Y RESTAURACIÓN
Descubre este apasionante sector y todos los secretos que guarda. Utensilios, higiene, protocolo y mucho más.

Todos los Tipos de Cucharas, Tenedores y Cuchillos
Tanto en casa como en negocios de hostelería los usamos continuamente, pero seguramente no nos hemos dado cuenta de la variedad de cubiertos que existen y que nos ayudan a comer día a día.
Los más sencillos y conocidos por todos son los cuchillos, los tenedores y las cucharas, pero dentro de cada uno de estos tipos existen diferentes variedades.
Cada cubierto tiene una forma y tamaño determinado con un objetivo específico que condiciona el uso que el mismo tiene dentro de la mesa.
BEBIDAS
¿Cuáles son los tipos de vino que existen? ¿Cuántos tipos de cerveza hay? Descubre todo esto y más curiosidades sobre las bebidas.
COCTELERÍA Y MIXOLOGÍA
¿Cuáles son los cócteles más famosos del mundo? ¿Cómo se hace ese que tanto te gusta? ¿En qué vaso se sirve?

Los 50 Cócteles más Famosos del Mundo. ¡Descúbrelos Todos!
Una forma fácil de aumentar tus ventas de cócteles es dar a la gente lo que quiere. Y lo que la gente quiere está ahí fuera. El tipo de bebidas que todo barman debería conocer. Las bebidas que cualquier camarero que se precie podría preparar en un instante. Si te dedicas a vender cócteles por dinero, tienes que ver investigaciones como esta. Es literalmente indispensable.
COCINA
Hay muchos elementos importantes en un restaurante, pero la cocina es sin duda el más importante. Cuando se trata de un establecimiento de comida, el espacio asignado influye directamente en el servicio prestado y, por tanto, en el éxito del negocio.
¿Busca empleo en hoteles, bares, restaurantes…? La formación en este sector es prioritaria para adaptarte y desmarcarte como profesional en este mercado; las empresas buscan trabajadores capaces de ofrecer un servicio de calidad adaptado a las necesidades del cliente y con el avance de las nuevas tecnologías es muy recomendable estudiar hostelería online siguiendo las últimas tendencias de «nosotros» los clientes.
El sector de la hostelería y la restauración es dinámico, cambia para adaptarse a las nuevas exigencias de los clientes. Las perspectivas de encontrar un trabajo para el verano son siempre buenas, pero recuerde que el sector hostelero se ha vuelto cada vez más exigente en cuanto a la formación de sus trabajadores. Ya no basta con ser extrovertido y dinámico, se requiere una formación en hostelería adecuada. Con la Crisis del COVID19 son muchas las personas que han empezado a estudiar hostelería online y no solo por adaptarse con cursos de higiene, sino con preparación especializada para celiacos, manejar diferentes idiomas, software de gestión, formaciones de dirección hostelera especializadas al negocio, etc.
“El sector está hoy en un proceso de profesionalización máximo, no es lo mismo que hace 10 años. Cada vez se demandan perfiles más especializados, con formación en escuelas de hostelería especializadas”
¿Quieres trabajar en el sector de la hostelería? Aquí tienes 6 razones que te animarán a empezar a estudiar hostelería online:
1. En los Centros Acreditados por DQ, tienes a tu disposición la mejor formación especializada. Puedes acceder a la rama de hostelería y turismo de la Formación Profesional; o formarte en hostelería y turismo realizando cursos, másteres y especializaciones.
2. Al estudiar hostelería online por primera vez, o para seguir adquiriendo nuevos conocimientos y habilidades del sector de la hostelería, mejorarás tus competencias y opciones profesionales, bien sea para encontrar un empleo fácilmente o ascender en el actual. La formación específica de hostelería te abre puertas laborales y te permite destacar entre la competencia. Hay mucha oferta de empleo en el sector de la hostelería, pero también mucha demanda, ¡potencia tu currículum y diferénciate!
3. Debes dominar los idiomas. Al estudiar hostelería online, mucha gente descuida la capacidad de expresarse en otros idiomas. El conocimiento de inglés es imprescindible en el sector, pero actualmente cobran fuerza idiomas como el alemán, chino o ruso. ¡Fórmate!
4. Debes impulsar tus habilidades comunicativas. Algunas personas tienen facilidad para comunicarse, relacionarse y resolver conflictos. Sin embargo, a otras, les cuesta más. Si este es tu caso, puedes mejorar tu capacidad comunicativa a través de cursos de escucha activa, Coaching, hablar en público, etc.
5. La formación hostelera te permite desarrollar tu carrera profesional. Si quieres ocupar un puesto de responsabilidad, además de los idiomas, tienes que mejorar tus capacidades comerciales y de negociación con cursos de marketing digital online, gestión y organización, etc. La formación continua es muy importante para el desarrollo de tu carrera profesional.
6. Con una especialización en hostelería puedes acceder a nuevas profesiones. La hostelería no se limita a restaurantes y hoteles en la costa. Cada vez más, aparecen nuevos yacimientos de empleo y oportunidades de emprendimiento como pueden ser el turismo rural, el enoturismo y el turismo de aventura. ¡Si quieres acceder a estos empleos, debes empezar a estudiar hostelería online ya!.
Al estudiar hostelería y turismo online, Conocerás los nuevos productos y tendencias. La hospitalidad tiene vida propia, y nuevas tendencias y nuevos productos aparecen constantemente y son demandados por los consumidores. Ejemplos de ello son las hamburguesas veganas, que incluso lanzan marcas como Burgerking, o los espaguetis vegetales, tan populares hoy en día, o las nuevas reglas para la designación del Jamón.
Si estudias idiomas especializados en el sector de la hostelería, atenderás a los comensales extranjeros. ¿Sabía que las estancias de los turistas chinos en España han aumentado un 310% en los últimos tres años? Conocer el idioma y las costumbres de los huéspedes extranjeros es vital para la industria de la hospitalidad.
Para adaptarse a los nuevos consumidores debes adquirir conocimientos técnicos de la hostelería. Celíacos, vegetarianos (¿sabía que hay hasta 4 tipos de vegetarianos?), veganos, climatólogos, ecologistas, crudívoros, etc. Aunque es difícil satisfacer las demandas de todos estos consumidores, es importante saber cuáles son sus necesidades y tratar de ofrecer la respuesta que mejor se adapte a ellas.
El personal del restaurante debe saber todo sobre los productos que ofrece: propiedades de un determinado queso, origen del salmón, el maridaje ideal para un vino específico, etc.
Gestionar las crisis con los clientes. Un simple malentendido puede convertirse en una verdadera bomba de tiempo si un empleado no sabe cómo manejar la situación. El personal del negocio hostelero debe ser capaz de manejar este tipo de situación para evitar que la reputación del establecimiento se vea comprometida.
Si te propones estudiar hostelería online y tu objetivo es buscar un trabajo en la industria de la hostelería en el extranjero, la Comisión Europea ha creado una herramienta que facilita a las empresas la contratación de trabajadores de cualquier país de la Unión Europea.
¿En qué consiste? Exactamente en lo que hacemos desde la Agencia Universitaria DQ, fomentar la internacionalización de los estudiantes/profesionales. La herramienta tiene como objetivo promover la movilidad internacional de los trabajadores del sector hostelero/turístico, organizando y unificando sus competencias. El Pasaporte de competencias en el sector de la hostelería está disponible en el Portal EURES y permite a los candidatos mostrar en detalle sus competencias, formación y experiencia. Esto hace que sea mucho más fácil para los empleadores encontrar a la persona que cumple con sus requisitos.
¿Cómo funciona? A través de una plataforma disponible en varios idiomas, puede crear su pasaporte eligiendo las competencias que tiene de una lista, como idiomas, orientación al cliente, habilidades de trabajo en equipo, coaching, etc. Cada competencia está vinculada a la experiencia laboral o a la formación que has recibido, opcionalmente apoyada por las empresas para las que has trabajado o por tu titulación académica. Recuerda adjuntar siempre tu Certificado Universitario Internacional DQ.
Cuando su perfil esté en línea, las empresas pueden filtrar las competencias que les interesan relacionadas con los sectores de la hostelería y el turismo y ponerse en contacto con usted. Una vez que acabe de estudiar hostelería online, regístrese gratuitamente en el Portal EURES y amplíe sus opciones de búsqueda de empleo a nivel internacional. ¿Por qué no trabajar en un transatlántico?, estudiar hostelería online de forma profesional te abre las puertas a este enorme sector a nivel mundial.